lunes, 31 de octubre de 2011

El libro favorito de Fran

Si bien coincidimos muchos de los asistentes en que El jinete polaco no sería nuestro libro favorito, es de destacar que la mayoría afirmó haber disfrutado con las historias de Mágina y el estilo inconfundible de A. Muñoz Molina, aunque hubo excepciones, of course...
El encuentro tertuliano tuvo lugar, como viene siendo habitual, en nuestro rinconcito de El Corte Inglés. Señalaré como mera curiosidad que las clásicas grecolatinas llegaron las primeras y entretuvieron la espera con sendas cañas en la barra mientras tomaban nota de las bajas de última hora. Paco B llegó con una Mercedes a cada lado y "pasamos al salón", donde, gracias precisamente a las bajas (que no son bienvenidas, quede esto claro) se cambió la mesa alargada de estilo banquete medieval a la que estamos acostumbrados por una redonda mucha más propiciatoria del intercambio de opiniones, hecho que fue celebrado por todos con aplausos y comentarios de alegría. Aún estaban ausentes el autor de la propuesta, Mr. Coquillat, y los dos elementos "externos" al Tirant de la velada, Clara y Elisa, reciente incorporación que esperamos se consolide, pero los presentes no pudimos evitar comenzar a charlar sobre el libro: ¡qué sorpresa lo de D. Mercurio y la momia! ¿Pedro Expósito era su hijo, verdad? ¡Esa Allison me tenía preocupada! La mesa se completó en seguida y se organizó la conversación. Mientras, unos apetitosos aperitivos iban haciendo aparición y el camarero tuvo que enseñarnos que es mejor pedir el bacalao o la hamburguesa de uno en uno que hacer grupos de comensales.
Por lo general, el estilo complejo y rico del autor, pese a las dificultades que a veces entrañaba, no sólo no impidió el placer de la lectura, sino que lo aumentó, unido al hecho de que sus historias (las leyendas de Mágina, la adolescencia en el pueblo escuchando a los Doors, los fines de semana en la casa paterna...)despertaron en los tertulianos recuerdos de otras historias semejantes vividas u oídas en el pasado. ¡Por fin un libro que recogía opiniones favorables de todos los tertulianos! Bueno, ¿de todos? No, un pequeño reducto anti-jinetepolaco resistía en silencio y esperaba pacientemente a que se terminara la sucesión de elogios para rebatirlos con críticas a la escasa verosimilitud del relato y de la inadecuación del lenguaje al contenido. ¡En la tertu tirantiana hay hueco para todos!
La elección de la próxima lectura resultó complicada en esta ocasión: se sugirió leer un clásico de los de toda la vida y de nuevo revoloteó sobre nuestras cabezas la sombra de Madame Bovary, que algún día caerá. El poder del perro, de Don Wislow, tuvo bastantes oportunidades de ser escogido, pese a ciertos problemas para retener su título por parte de Mr. Coquillat, alias "Polish rider". Se recuperó la lista de lecturas veraniegas y se especuló con la posibilidad de hacer dos tertus más este año, una en noviembre y otra en diciembre, pero, con los cafés ya bebidos hasta los posos y algunos tertulianos ya retirados, se llegó a la siguiente conclusión: próxima tertu, lunes 21 de noviembre; lectura: La casa de los encuentros, de Martin Amis. Está editado en Anagrama y tiene una extensión de 250 páginas con letrita más bien grande, así que no tienen excusa, colegas lectores, para no leerlo y, sobre todo, no asistir.

No hay comentarios: